ESTADOS ALTERADOS

ESTADOS ALTERADOS

TODO LO DEL POBRE ES ROBADO

POR: PREGONERO

Hay que decirlo, estuvieron fantásticos los Estados Alterados en el concierto del viernes en Bogotá, abriendo el telón para Depeche Mode.

Hay que decirlo también, Depeche Mode estuvo más que sublime. Perfección. Una energía tan arrolladora que conmueve cuando todo se acaba. Es increíble como David Gahan a sus 56 años se mueve como si tuviera treinta y transmite la energía suficiente como para que el público entero encienda la hoguera que no se volverá a saciar hasta su próxima visita.

Hay que decirlo, de nuevo caí en la trampa de comenzar a hablar de Estados Alterados y terminé hablando de otros.

Estados Alterados se presentó el viernes en Bogotá,
abriendo el concierto de Depeche Mode
Es la misma historia que nos ha pasado con ellos desde que nacieron como banda por allá en la remota década de los noventa, cuando su grandiosa música fue alterada por toda una corriente de rock en español que en algunos casos los cubrió y, en otros, los empujó hacia el costal del anonimato. Porque siempre que hay una corriente pasa eso: llegan unos con talento a abrir la puerta y luego aparecen un montón de proxenetas de la cultura que se aprovechan del talento de los primeros y salen a las pantallas a devorarse los medios hasta erosionar por completo el espacio y el tiempo que se merece el talento original.

Algo parecido ocurrió con el rock en español, que comenzó con una fuerza digna de una guerra, pero de repente se llenó de panderetas y de amores y, dejo a un lado a los grandes sentimientos, a las grandes ideas y a los mejores grupos olvidados y tocados solo en algún cover promocional.

Todo se quedó en una onda, que para tristeza de la gallardía y para felicidad de la ignorancia se acabó y se convirtió en rapados que le cantan a la traición.

En esa tierra erosionada cayó por desgracia Estados Alterados, tal vez,  la mejor banda de rock de su época, con grandes desafíos, todos superados, pero que no alcanzó el impulso para llegar a la fama, al éxito y al reconocimiento que realmente se merecen. Consiguieron mucho, pero la mediocridad con la que se midió la onda, los terminó sacando de la baraja por buenos, porque claro, los demás cuando ven que no pueden llegar al nivel de os mejores buscan siempre la forma de sacarlos y categorizarlos donde nadie pueda alcanzarlos con facilidad.

Pero, para fortuna de la música, Estados Alterados sigue vivo y más alterado que nunca más allá de no estar en los esquemas del momento y más allá de tener que soportar todos los rigores de la diferencia. Eso fue lo que demostraron el viernes, que son manes que saben lo que hacen, lo que tocan y lo que quieren ser, pero que tuvieron sonido mermado, luces mermadas y el tiempo insuficiente. Obvio, los Depeche no quieren que sus teloneros se roben el show y terminen en los titulares cuando la revolución ya tiene su nombre. Y eso se notó.

Eso es lo más triste de la historia, un grupo que podía ser el titular del cartel, tocaba como telonero. No es que sea algo deshonroso, peor Estados Alterados se merecía su cartel propio, su gira propia, sus millones de fans propios. Pero siempre se ha atravesado algo que nos lo ha dejado alterarse lo suficiente y que los ha mantenido en un estado de vulnerabilidad perpetua.

Pero no importa, vale la reseña.

Desde aquí, La colcha, parche parlanchín, los felicitamos porque la presentación del viernes –con todo y limitaciones- demostró que el alma sigue allí, que el espíritu (convocando a los británicos) sigue allí, que falta simple suerte porque el talento está presente, pero estamos seguros que la suerte cambia, que el trabajo y la constancia la cambia y que pronto estaremos escuchando las mejores noticias de un grupo mítico, con cicatrices y con placeres dignos de ser compartidos con toda la masa.

A nuestros lectores les recomendamos escuchar a Estados Alterados, eso sí, donde puedan, por ejemplo en el universo de internet, están por allí, por todas partes y, de seguro, cambiaran de estado cuando comiencen a escuchar esa fabulosa fuerza, tan indescriptible como el camino que han labrado durante años sus integrantes y que ahora piden pista de aterrizaje para alterarlo todo de una buena vez y conquistar para siempre el reino que se merecen dentro de esta tierra erosionada.

Aquí un enlace con la buena  intención de compartir buena música:

https://www.youtube.com/watch?v=QUAd7hpQR6k





Comenta es muy sencillo y nos anima a seguir escribiendo y creando estas cosas maravillosas. Síguenos en redes y compártelo con tus amigos.

Comentarios

SOBRE NOSOTROS

La colcha, parche parlanchín es una comunidad creativa de expresión libre que defiende la raíz por encima de las ramas, siendo la raíz el talento natural, la expresión de los sentidos y el arte como pasión.

VISITANTES

NO DORMIMOS, SOÑAMOS.

NO DORMIMOS, SOÑAMOS