TRES CARTELES EN LAS AFUERAS DE EBBING, MISSOURI




DOLOR DE MADRE, OLOR A OSCAR


Por cineweekco




Mildred está enojada. Mildred quiere desquitarse con el mundo, con cualquiera que se atraviese en su camino. Mildred está sufriendo y sufre porque ve como nadie se inmuta por su desgracia.

De eso se trata Tres carteles en las afueras de Ebbing Missouri, de la indiferencia, de la parsimonia, de la nada que invade todos los cuerpos y de las tragedias personales que no son importantes para nadie más con excepción de aquel o aquella que los sufre ¿Qué me importa a mí, yo tengo este problema y nadie sufre por mí? ¿Qué me importa a mi si con mis problemas me basta? ¿Qué me importa a mí, si todavía la fatal desgracia no ha tocado a mí puerta?

Reflejo perfecto de la sociedad en la que vivimos, la película de Martin McDonagh es una de las firmes candidatas para llevarse el Óscar a la mejor película y también al mejor guion, al mejor actor de soporte y a la mejor actriz principal para Frances McDormand que encarna a Mildred la madre de una joven violada, torturada, asesinada e incinerada en las afueras de Ebbing, justo debajo de donde su mamá coloca unos inmensos carteles rojos con letras negras para llamar la atención de todos los que no quieren comprometerse con su dolor y con su responsabilidad.

Un dolor de madre, una notable actuación que no solo encarna a una mujer en deuda con su pasado cercano sino también a las millones de madres que han sufrido algún tipo de perdida y que ven cómo pasa el tiempo sin que nadie haga justicia por sus víctimas.

Mildred solo pide justicia. Mildred solo pide ser escuchada. Mildred solo pide que no se olviden de su hija. Un dolor que se convierte en rencor, que se convierte en venganza, que se convierte en una comedia negra con apuntes tan dolorosos como ciertos, pero Mildred es solo un personaje más que clama atención porque en la película y en todo el mundo millones exclaman a gritos lo mismo… que nadie se olvide, que nadie sea indiferente con las existencia de los demás.

Película, que diría yo, es más que recomendada, no solo por su increíble puesta en escena y sus magníficas actuaciones sino también por su mensaje, por su pena y por sus anuncios cargados de destierro que nos invitan a contemplar una de las mejores películas del año y ¿Por qué no? De esta década llena de cine banal y barato que encuentra en la audiencia a un montón de idiotas útiles que solo llenan las arcas económicas de unos cuantos empresarios que solo se disfrazan con sus mensajes vacíos

Recomendada. Demasiado recomendada.

Martin McDonagh nos entrega una película clásica, que por momentos se asemeja al cine de los hermanos Cohen, pero guardando distancias, las suficientes distancias como para hacer un camino propio. Le deseamos justicia en los Oscar y que gané los premios que se merece. Destacar por su puesto, su magnífico elenco con un fabuloso Woody Harrelson, Sam Rockwell, Peter Dinklage y ¿Por qué no también? Lucas Hedges y Samara Weaving.

Tres carteles en las afueras de Ebbing Missouri es un sentido amor de madre y una espléndida oda a la soledad contemporánea.




Comenta es muy sencillo y nos anima a seguir escribiendo y creando estas cosas maravillosas. Síguenos en redes y compártelo con tus amigos.

Comentarios

SOBRE NOSOTROS

La colcha, parche parlanchín es una comunidad creativa de expresión libre que defiende la raíz por encima de las ramas, siendo la raíz el talento natural, la expresión de los sentidos y el arte como pasión.

VISITANTES

NO DORMIMOS, SOÑAMOS.

NO DORMIMOS, SOÑAMOS