EL SÍNDROME DE LA BICICLETA ESTÁTICA




       EL SÍNDROME DE LA 
      BICICLETA ESTÁTICA

          POR: ARGUINALDO ©



Amigo, amiga que me lees, te saluda tu amigo Arguinaldo trayéndote como cada semana un mensaje de alegría, de emprendimiento, de despertar, de vida y de esperanza. Recuerda que la vida sin fe no es una vida completa y, como veremos más adelante, el amor y la fe es la fuerza que mueve el sol y las estrellas, según el poeta Dante y si no tenemos fe, hacemos las cosas con amor y nos comprometemos con nosotros  mismos, jamás llegaremos a cumplir alguna meta o logro en nuestra vida.

Antes de comenzar te quiero dar las gracias por todo tu apoyo, toda tu amistad y por, los ya, cientos de visitantes que llegan cada semana a La colcha, parche parlanchín en busca de nuevas experiencias, de nuevas alegrías y de nuevos consejos. Te damos las gracias por confiar en nosotros, para eso estamos, para compartir contigo todo lo que sentimos y, por esa misma razón, te invitamos a que te sigas animando a compartir estos contenidos con tus amigos, que comentes, que te suscribas en el link de seguidores, porque este espacio también te pertenece y puede que alguien cercano a ti también quiera leer lo que tu lees y vivir lo que tú vives con nosotros.

No olvides que haces un favor grande a los demás cuando les prestas plata, pero les haces un favor infinito cuando das un consejo o compartes tus conocimientos.

Así que te animo a que no esperes más y compartas nuestros contenidos con ellos ¿Cómo lo haces? Debajo de cada entrada están los links de las principales redes sociales, solo tienes que dar clic, aceptar y listo, compartes tu conocimiento y nuestros consejos con aquellos a los que aprecias.



A lo que vinimos.

Amigo, amiga que me lees ¿Alguna vez has sentido que caminas, caminas y caminas y a pesar de eso no avanzas nada? ¿sientes que das pasos, que luchas cada día, que estudias mucho, que inviertes mucho, que te preparas como nadie, pero –aun así- sigues en el mismo sitio de hace diez años? Si es así, es porque puedes estar sufriendo del síndrome de la bicicleta estática ¿Y qué es eso? Su nombre lo dice, si has tenido la experiencia de subirte a una bicicleta estática, sabes que pedaleas y pedaleas, sudas, te cansas, te fatigas, jadeas, pierdes hasta la visión, lo ves todo borroso y cuando, por fin decides detenerte te das cuentas que sigues en el mismo lugar en el que empezaste. Tú estás más cansado, más agotado, más débil, pero la bicicleta no se ha movido ni un centímetro de su sitio.

Obvio que eso puede estar bien para hacer ejercicio y mejorar la salud, de hecho para eso se construyeron, para no tener que salir y ver o que lo vean a uno, está bien. Pero puede que esa misma actitud la estés tomando para tu vida normal, para cada uno de tus días y de tus minutos y que sea la misma actitud que tengas con cada problema que se aparezca en tu vida. Estudias y estudias, diplomado por allí y por allá, tesis, maestrías, especializaciones, en fin, inversiones e inversiones, pero al final no ves el resultado de nada de eso, no le sacas el provecho a todo ese esfuerzo. Sientes que tu vida se ha estancado en un solo sitio y que no cambia nada aparte de que cada día estas más cansado, más viejo y el tiempo ha pasado sobre ti sin piedad mientras tú no has podido morderle ni uno de sus segundos. No le has ganado nada

¿Lo has vivido? Si es así, no te preocupes, te tengo la solución: No malgastes tu tiempo, no malgastes tus energías, no insistas más. Mira, Jesús dijo: “no se enciende una vela para meterla dentro de un cesto con tapa” ¿Sabes que puede iluminar esa vela en ese cesto cubierto? Nada, su luz no sirve para nada. Y a lo que Jesús se refería era al esfuerzo, si tu esfuerzo no va servir para nada, entonces ¿para qué te esfuerzas? Si la vela y su luz no va a iluminar nada, entonces ¿para que se enciende? ¿Lo vas comprendiendo? ¡La luz tiene que iluminar algo, ese es su propósito! Contigo es igual ¡Tienes que tener un propósito si quieres que tu esfuerzo se vea recompensado por un triunfo!

Si no tienes un propósito, no hay triunfo. Serás como un barco a la deriva, esperando la dirección que las olas le indiquen. Puede ser eso lo que te este pasando: te subiste a un barco sin rumbo y solo estas esperando a que las olas te empujen a algún lugar así no sea hacia donde quieres ir o adonde quieres estar. No estas consiguiendo realmente nada y tus metas y tus logros están cada vez más lejos simplemente porque no los tienes claros o ni siquiera los tienes. ¿Y sabes cuál es la ola más grande en el mundo y en tu vida?: El dinero, lo material, el tener, es decir, solo lo de por fuera.

Si estudias por dinero te garantizo que no vas a llegar a ninguna parte porque siempre vas a tener un par de ojos encima de ti diciéndote lo que tienes que hacer y pensar y no vas a conseguir nada propio sino únicamente lo que los demás te dejen tener. Si trabajas por dinero te garantizo que ese dinero no te va a alcanzar para nada porque ningún sueldo alcanza lo suficiente como para cubrir los gastos que implican ¿sabías que la mayor porción del sueldo que recibes se va en ir a trabajar y mantener ese trabajo? Te lo dejo de tarea para que hagas cuentas. Si vives por tener, entonces te garantizo que no tienes nada porque nunca vas a conseguir todo lo que deseas y siempre te vas a sentir insatisfecho.

Entonces ¿Qué se debe hacer? Sencillo: Vive por ti, por tu felicidad, por tu alegría y por tu propio merito, es decir, ser mejor cada día y con el objetivo de que todo el conocimiento que adquieras, el trabajo en el que te desempeñas y las cosas que posees te sirvan para ser mejor persona cada día, una persona  feliz, plena y libre. Esa es la solución.

Haz este ejercicio: párate frente al espejo como haces todos los días y descubre que hay enfrente, no vas a ver a otro y por más dinero que tengas o bienes que poseas, no vas a ver a otro, siempre vas a ser tú, nadie más. El del espejo sigue siendo el mismo y podrás engañar a otros, hacerles creer que eres un experto o que lo sabes todo, pero al del espejo no lo podrás engañar, a ese no le importa el dinero, ni las posesiones, ni los títulos, ni las conquistas; a ese, que se para frente a ti todos los días, lo único que le importa eres tú.

Si te sientes mal, el del espejo lo va a reflejar y te va a ayudar a sentirte mal, pero si haces las cosas bien, por tu alegría, por tu plenitud, por tu libertad, por tu bienestar, el del espejo se va a sentir iluminado y va a brillar incandescente hasta llenarte de esa propia energía que irradias y vas a alejarte de tu espejo con la seguridad absoluta de que eres maravilloso y de que nada te puede quedar grande.

Entonces mi consejo si sufres del síndrome de la bicicleta estática es uno solo: ¡No te montes en una bicicleta estática. Móntate en una bicicleta que avance, que te haga ver la vida y que te lleve a alguna parte! Deja a un lado el conformismo propio del tener y lucha con fuerza por mantener feliz a tu ser. Porque de eso se trata la verdadera vida: de ser feliz no de tener felicidad. Tener es algo que se puede adquirir sin deseo, ser, en cambio, es vivir lleno de alegría sin necesidad de buscar porque ya tienes la alegría en tu corazón.

No le muestres al espejo cosas, muéstrate tú mismo, como eres porque a él no lo vas a poder engañar nunca, ni comprarlo con detalles.

Trázate una meta, pero no una meta de tener casa, carro o perro ¡No! Eso no sirve, es como la comida chatarra: llena pero no alimenta ¡No! Busca en cambio una meta que te haga mejor como persona, que te llene en verdad de alegría ¿Qué te gusta hacer? ¿En que eres bueno? ¿Lo estás haciendo o apenas sueñas con hacerlo algún día? Ese es el camino. Una persona feliz consigo mismo es una persona que consigue y puede conseguir todo lo que se propone, pero una persona que se conforma solo con cumplir es un perdedor, no le aporta a nada ni a nadie y, por tanto, los demás pasan por encima como si tratara de un pedazo de papel viejo. El triunfador consigue respeto, el perdedor solo un sueldo que no le alcanza, si llegas a esforzarte y a mejorar como persona no solo vas a recibir el sueldo sino también los recursos suficientes para vivir como te lo imaginas y como te lo mereces. Pero solo se logra cuando mejoras como persona, no cuando adquieres más cosas. Recuerda esto: el ser y el tener son dos cosas diferentes.

¡Y tú no naciste para tener, tú naciste para ser!

Amiga, amigo que me lees, soy tu amigo Arguinaldo que te aconseja que no te mates en un esfuerzo vano que no te va a representar nada, en cambio te animo a que busques una meta, algo que te mejore la vida, algo que te haga sentir realmente feliz, y que esa sí, te esfuerces por lograrla. Recuerda: una luz en el desierto a mediodía no ilumina nada, pero una luz en medio de la noche y de un bosque espeso, salva vidas y es lo más valioso del mundo. No te gastes en vano, pero entrega todo lo que tengas por cumplir un sueño.

Yo te aseguro que puedes lograrlo, pero si no lo has conseguido, si sigues caminando sin avanzar es porque tal vez aun no sepas a dónde quieres llegar, aun no tengas clara una meta, entonces te recomiendo que detengas tu andar y la busques, es mejor tener un camino largo que lleve a algún lugar y no mil caminos cortos que no te lleven a ninguna parte. Te propongo algo, cuéntame lo que quieres lograr, cuéntame a donde quieres llegar, te aseguro que no es fácil, pero cuando sepas lo que en realidad quieras y me lo cuentes, ya estarás en camino de lograrlo. Así de fácil.

A veces el problema no es caminar sino el camino que se elige.

Soy tu amigo Arguinaldo que te dice que busques ese camino y luego lucha, no hagas al revés, ese es el error: luchar y luego pensar para que se lucha. Busca ese camino, avanza y encuentra esa luz maravillosa que nació para resplandecer junto a ti.

¡Anímate, comenta y comparte tu experiencia! Y no se te olvide que alguien cerca a ti tal vez necesita este consejo y quiere ser feliz, así que no seas envidioso, comparte este contenido con tus amigos y conocidos. Anímate a apoyarlos de la misma forma como a ti te gustaría ser apoyado y recuerda seguir conectado a La colcha, parche parlanchín. Nos vemos en una semana y te deseo que seas muy feliz, que te bajes de la bicicleta estática de la vida y te montes en una que te lleve a un mejor lugar. Adios.

Tu amigo, Arguinaldo.


Recuerda que todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor y que para publicarlos en otras paginas necesitas nuestro permiso. Te queremos, pero te queremos vivo. La Administración.

Comentarios

SOBRE NOSOTROS

La colcha, parche parlanchín es una comunidad creativa de expresión libre que defiende la raíz por encima de las ramas, siendo la raíz el talento natural, la expresión de los sentidos y el arte como pasión.

VISITANTES

NO DORMIMOS, SOÑAMOS.

NO DORMIMOS, SOÑAMOS