MANIFIESTO

Los abajo firmantes acuerdan:

1-      ¡Nacimos libres y viviremos libres! La colcha nace para expresar todo lo que sentimos sin temor a ser señalados o apartados por ello. La colcha es nuestro universo, el cielo que nos protege y nuestra existencia creativa será arropada con su manto. Nos comprometemos a crear, libres y sin prejuicios, todo aquello que sintamos.

2-      ¡El límite es el infinito! La colcha es el universo en donde somos felices. No detendremos nuestras voces por más crudas, estúpidas o insensatas que resulten. La fuerza creadora será nuestro motor. Nos comprometemos a defender esa fuerza y el alma de cada obra por más molesta, ridícula o incorrecta que sea.

3-      ¡Defenderemos las raíces! La colcha nace para encontrar el talento de nacimiento, permitir que los autores se expresen con libertad y vivan el arte en lucha plena con la coherencia y la inconsciencia. Nos comprometemos a sembrar raíces, a desarrollar un espacio de expresión para vivir, pensar, sentir y creer dentro de la existencia creativa de cada talento.

4-      ¡Esquivaremos las ramas! La ligereza, la pereza creativa y al afán de aceptación  aligeran los contenidos y van en contra del espíritu redentor de La colcha. Nos comprometemos a esquivar las ramas y a sopesar el trabajo creativo por encima del valor mediático.

5-      ¡Nos reservamos el derecho de admisión y nos concedemos el derecho de expulsión! La colcha nace para brindarle apoyo a talentos artísticos especiales. Para ser un parlanchín se deberán cumplir requisitos de calidad y juicio especiales y aquel que no los cumpla no merece ser parte de La colcha y de su parche.

6-      ¡No al plagio! La colcha nace como un espacio para cultivar el alma creativa, no hay dos almas iguales. El plagio en La colcha se castiga con la expulsión inmediata. Nos comprometemos a no plagiar y a defender el derecho de autoría sobre nuestras creaciones por minúsculas que estas sean.

7-       ¡No escribiré enviciado! La expresión artística debe ser el resultado de la fuerza de mi naturaleza como ser, de mis sentimientos, pensamientos, emociones o condiciones. Cualquier vínculo que trastorne mi conciencia, influirá sobre lo creado y dejaran de ser de mi propia autoría. Nos comprometemos a no crear enviciados, a tener conciencia plena de nuestras obras y a tener el pulso firme a la hora de aceptar su resultado.

8-      ¡Usaremos seudónimos! Para defender nuestro contenido por encima de nuestro triunfo mediático, mientras estemos en La colcha, parche parlanchín, usaremos seudónimo y un símbolo que nos identifique ante los demás y que aparecerá al lado de nuestras obras. Solo se consigue la libertad creativa si no estamos comprometidos a una aceptación global y física.

9-      ¡Todo a mano! Un artista no se hace por los medios que utiliza sino por el espíritu que lo sostiene entre las piedras. Toda creación debe nacer del corazón y serán nuestras manos las que crearan esas obras. Nos comprometemos a crear los originales a mano y a usar como última instancia del proceso publico los recursos tecnológicos.

10-   ¡Un espacio para todos! La colcha nace para transmitir todo lo que sus autores no logran publicar en otro sitio, por tanto, debemos respetar que todos esos contenidos sean públicos. Todo miembro de La colcha tendrá derecho de ver publicadas sus obras en los distintos espacios en donde tengamos presencia. Nos comprometemos a encontrar el espacio, el tiempo y en lugar, para que eso suceda.


Este es mi manifiesto. Mi forma de vida. Mi manera de expresarme, de sentir, de pensar, de creer y de vivir como el artista que soy. Defenderé La colcha, parche parlanchín. La protegeré. Velaré por ella y por sus valores. Me obligó a acusar sus defectos y a preservar sus cualidades. Este soy yo, lo que quiero, lo que deseo y lo que quiero creer.

Juro defender mis ideas. Juro defender mi libertad de expresión. Juro defender La colcha, parche parlanchín y su espíritu creativo y artístico. Juro no plagiar y defender mis derechos de autor sobre mis obras. Juro defender este manifiesto y ser digno del lugar al que pertenece.

Soy parte y testigo del compromiso artístico que adquiero y de mi estado voluntario de conciencia limpia al momento de aceptar mi compromiso.

Lo juro.


Dado en Bogotá, Colombia, el dos de febrero de dos mil diecisiete. (02-02-2017)



Comentarios

SOBRE NOSOTROS

La colcha, parche parlanchín es una comunidad creativa de expresión libre que defiende la raíz por encima de las ramas, siendo la raíz el talento natural, la expresión de los sentidos y el arte como pasión.

VISITANTES

NO DORMIMOS, SOÑAMOS.

NO DORMIMOS, SOÑAMOS